viernes, 26 de noviembre de 2010

Proyecto Cuenca Arroyo Carrasco


Proyecto Cuenca invita

Montevideo Ciudad Educadora

MONTEVIDEO CIUDAD EDUCADORA
CAMPAMENTO DE LA PAZ, VALPARAÍSO 2010

Durante diez días delegaciones de Valparaíso y Talcahuano (Chile), Québec (Canadá), Nápoles( Italia), Barcelona (España), Godoy Cruz (Argentina), Monterrey ( México) y Montevideo, compartieron aprendizajes, canciones, juegos, participaron en debates y representaron a sus ciudades con responsabilidad, compromiso y mucha alegría.
Los objetivos se han cumplido y la delegación de Montevideo regresó con las valijas repletas de nuevos aprendizajes y sobre todo de nuevos queridos amigos.


La presentación de Montevideo contó con el apoyo de muchos educadores de otros países, aquí vemos a Eric maquillando a nuestros murguistas por un ratito!




Paseo en lancha por la Bahía del Puerto de Valparaíso, conocimos el Océano Pacífico.


Una de las muchas actividades que se realizaron, presentación de un grupo circense que nos recibió con alegría y todo su arte.


Prof. Lourdes Bello
Secretaría de Ed. Física, Deportes y Recreación IM.
Elizabeth Villalba
Coordinadora Ejecutiva
Montevideo Ciudad Educadora

jueves, 25 de noviembre de 2010

Secretaría de Discapacidad

El último fin de semana de noviembre estaremos de actividades en...
Sábado 27 de noviembre.


¿Dónde? En Plaza Colón


Hora 13:00 a 17:00.


Organiza CCZ 12 y Comisión de Discapacidad de dicho comunal.
Municipio G

Domingo 28 de Noviembre.
¿Dónde? Parque lineal "Villa García"


Km 19 y medio de Camino Maldonado
Hora del evento: 16:00 a 19:00.


Organiza CCZ 9
Apoyan: Esquinas de la Cultura, UdelaR, Secretaría de Discapacidad


Municipio F

lll Asamblea general de la Coalición Latinoamericana y Caribeña


Durante los días 9 y 10 de noviembre en la ciudad de Morón (Prov. De Buenos Aires, Argentina), Montevideo participó en la III Asamblea General de la Coalición Latinoamericana y Caribeña de Ciudades contra el Racismo, la Discriminación y la Xenofobia. Asimismo, sesionó el Comité Ejecutivo y Montevideo fue confirmada en la Presidencia, mientras que la ciudad de Morón (Argentina) fue confirmada en la Vicepresidencia, la ciudad de Valparaíso (Chile) en la Secretaría y la ciudad de Santa Ana (El Salvador) en la Tesorería de la red.


Esta Coalición, es una red que reúne a ciudades y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de fortalecer las políticas de lucha contra la discriminación, el racismo y la xenofobia en un marco de compromiso con los DDHH de todos y todas. También son socios permanentes de la Coalición la UNESCO y la UIBA.


Montevideo, forma parte de la Coalición desde su conformación en el 2006 jugando un papel fundamental desde el comienzo como Ciudad Líder de la misma.


Participaron de las distintas actividades de la Asamblea, ciudades de Latinoamérica y el Caribe, representantes de la UNESCO Uruguay y París, y representantes de la sociedad civil. Por la Intendencia de Montevideo, participaron la Prof. María Sara Ribero, Directora General del Departamento de Desarrollo Social, la Lic. Natalia Michelena, Responsable Técnica de la Coalición para el Departamento de Desarrollo Social y la Lic. Cristina Pacheco, de la División de Relaciones Internacionales y Cooperación.


La actividad fue una instancia fructífera de intercambio y aprendizaje colectivo en relación a la forma en que las distintas ciudades abordan el tema de la discriminación, el racismo y la xenofobia, así como un espacio para pensar hacia el futuro en las estrategias para fortalecer a las ciudades en su lucha contra estas problemáticas.

Secretaría de Discapacidad


LUNES 29 de Noviembre.

Hora 12:00.

Atrio de la Intendencia de Montevideo

Lanzamiento del evento:
"Montevideo Integra" 10 años
Conjuntamente con la presentación del proyecto:
"Un Libro Un Abrazo"

Este proyecto se realizará por primera vez en los departamentos de Canelones y Maldonado, sumándose a la experiencia que se viene realizando en Montevideo.
Participarán:

· Escritor Mario Delgado Aparaín
· Intendente de Maldonado
Sr. Oscar de los Santos

· Secretario General de la Intendencia de Canelones
Sr. Yamandú Orsi
· Intendenta de Montevideo Ana Olivera
· Autoridades del Ministerio de Educación y Cultura
· Cierra la actividad el grupo DANCEABILITY

Orgranizan:
- Secretaría de Discapacidad Intendencia de Montevideo
- Area de Políticas Diferenciales Intendencia de Maldonado
- Departamento de Desarrollo Social Intendencia de Canelones

Secretaría de Juventud

Información sobre actividades de la Movida Joven (a través de los siguientes linck):

Movida Joven
20º Encuentro de Teatro Joven
http://www.juventud.gub.uy/core.php?m=amp&nw=NzI2

4º Encuentro de Fotografía
http://www.juventud.gub.uy/core.php?m=amp&nw=NzIw

8ª Encuentro de Cortometrajes
http://www.juventud.gub.uy/core.php?m=amp&nw=NzIx


Por más información e otros programas y actividades:
Programa Adolescentes
Tocó Venir 2011

www.juventud.gub.uy

Secretaría de la Mujer


Montevideo, 23 de noviembre de 2010.-


En el marco del 2do. Plan de Igualdad de Oportunidades y Derechos para Mujeres y Hombres, la Secretaría de la Mujer exhorta a la participación de todos/as los/as funcionarios/as de las áreas de comunicación de la Intedencia de Montevideo y municipios, a la jornada de capacitación: “ La imagen del Género - comunicación e igualdad de género”, a llevarse a cabo Lunes 29 de noviembre de 9:00 a 18:00 hs. en la Casa de las Ciudadanas, Uruguay 1932 .

Está capacitación será impartida por la asistencia técnica de la Lic. María Jesús Ortiz Gómez, Jefa del Servicio de Relaciones Externas, Comunicación e Imagen, del Instituto de la Mujer (Ministerio de Igualdad –España).

La actividad será compartida con las y los funcionarios que prestan servicios en las áreas de comunicación de los diferentes gobiernos municipales y departamentales del país.

Esperando su participación, le saluda atentamente


Pfrª. Elena Ponte
Coordinadora Ejecutiva
Secretaría de la Mujer
Presentación en el Teatro del Notariado
Lunes 8 de diciembre, 18 horas.
TAITA
Atelier Artístico Integral
ARTETERAPIA


-Taller Títeres"Lo importante es invisible a los ojos". Musicalización en vivo Grupo de
Percusión TAITALATAS

Intervalo Exhibición de la Revista "Entretaita"

-Taller Danzaterapia"Szamba""Dominó" 1era. Coreografía
"Milagro del tiempo" 2da.Coreografía


Intervalo Venta pins, llaveros, camisetas. Taller de Serigrafía .
-Taller YogaPopol Vuh 1er. Grupo Trabajo integrado con Taller Literario.
Saludo al Sol versión libre. Trabajo integrado con Taller de Plástica.
Saludo al Sol "Historias yógicas para niños". Trabajo integrado con Talleres Literario
y Plástica.

Intervalo Muestra del libro artesanal Grupo Arte Terapia

-Taller Teatro " Tiempo" 1er.Grupo. Recorrido por el tiempo en que vivimos."Zapping" 2do.Grupo. Mirada absurda a la TV que miramos hoy.

Secretaría para el Adulto Mayor

Cronograma de Actividades de la Secretaría de Adulto Mayor.

Viernes 19 de noviembre : Planificación con el grupo SENSORES (multiplicadores de la no violencia) de las propuestas 2011. Archivo de la ciudad (2do. subsuelo del Palacio Municipal)

23/11 Jornada Secretaría para el Adulto Mayor- Secretaría de Discapacidad, intercambio con niños con capacidades diferentes y adultos mayores del Centro Diurno del Parque Rivera, instancia recreativa.(desde las 14hs)

24/11 Centro Diurno del parque Rivera realiza actividad con ETEA y los niños de la guardería Municipal. ( Infancia Capital). Centro de Conferencias IM.

8/12 Actividad "Día de la Familia en el Hogar" en el Centro Diurno 8: se expondrán las diferentes actividades que hicieron los adultos mayores durante el año, ( prof. de coro, talleristas: teatro y expresión corporal). Local de CEDEL -parque Rivera

viernes, 19 de noviembre de 2010

Servicio de Salubridad Pública

El día sábado 20 el Servicio de Salubridad Pública por intermedio de su Sección Desinfección y Control de Vectores procederá a la desratización y desinsectización de los siguientes locales:

01) Liceo N° 62 sito en Lezica 5831
02) Escuela N° 258 sito en Senen Rodríguez 4737
03) Hogar San Cayetano sito en Cno Ariel 5150
04) INAU - SEMEJI sito en Burguez 3191
05) Municipio B sito en Joaquín Requena 1701
06) Plaza de Deportes N° 2 sito en Gral Flores 2250
07) RAP - ASSE sito en Malinas 3843
08) INAU - Centro DESAFIO sito en Chimborazo 3281
09) Escuela N° 126 sita en J Ma Guerra 3888
10) Escuela N° 205 sita en Chapicuy 3756

En el correr de la semana el Servicio de Salubridad Pública por intermedio de su Equipo de Habilitaciones de Centros Educativos procederá a inspeccionar los siguientes institutos:

01) Jardín de Inf y Colegio "Pacha Mama" sito en Chacabuco 1773
02) Instituto New London sito en Caramurú 5609
03) Insti de Rehabilitación Integral Sico Social Comunitaria sito en
Luisa Luisi 1429
04) Escuela de Oficios Don Bosco, Mov Tacurú sito en A Saravia 3725
05) Centro de Educ Inicial "La Tortuguita" sita en Carlos Nery 3470
06) Escuela y Liceo "Elbio Fernández" sito en Maldonado 1381

El día lunes 22 y miércoles 24 el Servicio de Salubridad Pública continuara realizando por intermedio de su Sección Brigada Sanitaria e Inspectiva el Opertivo Escuelas 2010. Dicho operativo se continúa realizando en el Municipio "D" dentro del C.C.Z N° 10, restando del total de 46 escuelas y jardines, solo 10 locales para finalizar dicha zona.


Desde el día lunes 22 al viernes 26 el Servicio de Salubridad Pública por intermedio de su Sección Brigada Sanitaria e Inspectiva coordinara y supervisara en el Municipio "G", dentro de los C.C.Z N° 12 y C.C.Z N° 13 la aplicación del Plan LIRAa (Levantamiento de Indicadores rapidos de Aedes aegypti). Se continua con la colaboración del MIDES con personal de las ONGs "El Abrojo" y "Juventud para Cristo".

El día martes 23 el Servicio de Salubridad Pública en el marco del convenio de Castraciones firmado con Zoonosis estara presente en el C.C.Z N° 13, Barrio Lavalleja, el móvil estara ubicado en la calle Pasaje 121 N° 1178 esq Behring.


El día mates 23 y jueves 25 el Servicio de Salubridad Pública por intermedio de su Sección Brigada Sanitaria e Inspectiva procederá al control del estado de las distintas Ovitrampas instaladas en distintos puntos de nuestra Ciudad.

El día jueves 25 el Servicio de Salubridad Pública en el marco del convenio de Castraciones firmado con Zoonosis estará presente en el C.C.Z N° 18, Barrio Independencia, el móvil estará ubicado en la calle Campamento Oriental (ex Cno Fortín) e Independencia Solar 2.

Salubridad Pública
E.V. Haedo 2046 4083284

Montevideo Ciudad Educadora

El Consejo de los Niños y de las Niñas participará de la Infancia es Capital

En el marco de la segunda edición de la Infancia es Capital, la Unidad Montevideo Ciudad Educadora de la Intendencia de Montevideo adhiere con la convicción de que la primera infancia es de fundamental importancia para el desarrollo posterior de los niños y niñas. Dado que el desarrollo socio emocional depende de la evolución de las destrezas sensomotrices y cognitivas, probablemente el desarrollo sensomotor es el proceso más visible y observable de la primera infancia. Acontecimeintos motores como sentarse, manipular objetos, gatear, andar, resultan obvios y peculiares y los padres disfrutan y anuncian orgullosamente su aparición. En menos de un año el niño o la niña progresan desde un desamparo relativo, hasta ser capaz de andar solo.

Entendemos que una Ciudad Educadora tiene una responsabilidad con todos los niños y las niñas que habitan en ella, ya que se están formando como ciudadanos y ciudadanas para ser protagonistas de su entorno.

Montevideo Ciudad Educadora ha llevado adelante un proyecto inspirado en la Ciudad de los Niños del pedagogo italiano Francesco Tonucci, que se mueve sobre dos ejes principales: la devolución a los niños y niñas de la autonomía de movimiento y la participación de los niños y niñas en el gobierno de la ciudad. Se considera que si los niños y niñas regresan a las calles, nuestras ciudades serán mejores: el tránsito será más respetuoso y el cuidado y la solidaridad de los ciudadanos garantizará una mayor seguridad. En cuanto a la socialización y participación de los niños y niñas, estos son ricos y competentes desde los primeros días de vida y por lo tanto, están capacitados para tener y expresar ideas propias distintas de las de los adultos.

Hemos tomado del mencionado proyecto, una de las formas más ricas y significativas de la participación infantil “El Consejo de los Niños y las Niñas” donde se promueve y garantiza el ejercicio de sus derechos participando activamente en la vida democrática y la transformación de la ciudad.

El "Consejo de los Niños y de las Niñas" participará de La Infancia es Capital el jueves 25 de noviembre a las 13hs, contará también con la presencia de los 8 integrantes de la delegación que participan del Campamento de la Paz en Valparaíso.
Montevideo Ciudad Educadora

Montevideo Ciudad Educadora

Noticias de Valparaíso- Campamento de la Paz

Desde el 14 al 23 de noviembre una delegación de 8 jóvenes representando a Montevideo está participando en el Campamento de la Paz Valparaíso 2010. La delegación fue despedida por la Intendenta de Montevideo junto a otras autoridades, el pasado domingo 14 de noviembre en la Explanada de la Intendencia.

Los chicos están muy felices con la experiencia que están viviendo, "la comida es muy rica y duermen en cabañas preciosas" comentan los chiquilines de acuerdo a las noticias que recibimos a lo largo de toda la semana por parte de la educadora acompañante de la delegación Prof. Lourdes Bello.

Recibieron la visita del alcalde de Valparaíso quien les obsequió un libro, disfrutaron de una obra de teatro preciosa, tuvieron talleres de capoeira y de juegos preciosos. Participan de talleres muy interesantes, todos se integran muy bien, y en el tiempo libre juegan y conversan con los participantes de las demás delegaciones, están muy entretenidos. Asimismo, también reciben cuidado de salud y seguridad permanentes.

El miércoles se realizó la presentación de la delegación de Montevideo para la cual estuvieron preparándose en lo talleres previos, presentaron la Murga, el Candombe, el Pericón y el Tango. "Estuvo preciosa, el candombe con Alejo demostrando su habilidad llamó mucho la atención, todos aplaudiendo, Santiago y Selena se destacaron bailando la cumparsita e hicieron levantarse a más de uno a aplaudir..... " comenta la profesora. Después presentaron elementos típicos de nuestro país e invitaron a los demás participantes con galletitas con dulce de leche, que dejaron con ganas de repetir a mas de uno..

El jueves realizaron un paseo por la ciudad de Valparaíso, conocieron el Océano Pacífico, pasearon en lancha por el puerto, terminaron cansados pero muy contentos.
En la página de la fundación Forum Universal de las Culturas se están subiendo videos y fotos

www.fundacioforum.org

El regreso de la delegación será el miércoles 24 de noviembre con llegada al Aeropuerto Internacional de Carrasco a las 19:25hs y aproximadamente a las 20:30hs en Explanada de la Intendencia donde serán recibidos nuevamente por la Intendenta de Montevideo.
Montevideo Ciudad Educadora

Montevideo Ciudad Educadora

Festival de Aprendizajes
Se está desarrollando exitosamente durante toda la jornada de hoy en el Cabildo de Montevideo el 4º Festival de Aprendizajes, organizado por la Intendencia de Montevideo a través de la Unidad Montevideo Ciudad Educadora y el Ministerio de Educación y Cultura a través del Área de Educación No Formal.
El Acto de apertura se realizó el día de ayer en el MEC a cargo de la Ministra Interina del Ministerio de Educación y Cultura Ingeniera María Simón y de la Intendenta de Montevideo Profesora Ana Olivera, con la presencia de la Directora del Departamento de Desarrollo Social y la Coordinadora Ejecutiva de Montevideo Ciudad Educadora Elizabeth Villalba. Posteriormente se realizó una Mesa Redonda de la Educación No Formal coordinada por el Consejo Nacional de Educación No Formal (CONENFOR).
El mencionado Festival cuenta con la participación varias dependencias del Departamameto de Desarrollo Social como "Promotores de Inclusión" de Secretaría de Discapacidad, "Mujeres: estar bien y sentirse bien" de Secretaría de la Mujer, el Programa de Educación Alimentaria "Cocina Uruguay", así como de otros sectores de la Intendencia de Montevideo a través de muestras permanentes y muestras vivenciales e interactivas.
A las 17:30 hs. se realizará el cierre de la 4º edición del Festival de Aprendizajes en Uruguay.

Secretaría de la Mujer



Las y Los esperamos
Para la inauguración fotográfica: Walter Astrada

Proyecto Cuenca Arroyo Carrasco



¡La infancia es capital!

El Proyecto Cuenca del Arroyo Carrasco de las Intendencias de Montevideo y Canelones invita a la actividad a realizarse el próximo sábado 20 de noviembre entre las 15:00 y las 19.00 hs en el Parque Durandeau (ex - Rivera), con motivo de la Declaración de los Derechos del Niño.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Secretaría de Discapacidad

Este viernes!

En el marco del proyecto “Festival de Aprendizajes”, cuyo objetivo principal es contribuir al fortalecimiento de una cultura del aprendizaje a lo largo de toda la vida donde los educandos, protagonistas del proceso educativo, disfruten y ejerzan efectivamente su derecho a la educación.

Los Promotores de Inclusión estarán participando en un
“Rally por el derecho a la ciudad”.


Será de 14:00 a 15:00 horas el viernes 19 de noviembre en el Cabildo de Montevideo.

También este viernes...

Estamos invitados al cierre del CEDEL Carrasco Norte, Parque Rivera.

Los Promotores de Inclusión haremos otro Rally por el derecho a la ciudad de 17:00 a 19:00 horas!!!


Seguimos en Montevideo...

En el marco del programa “La Infancia es capital”el sábado 20 de noviembre entre las 15:00 y 19:00 horas se conmemorará el Aniversario de la Declaración de los Derechos del Niño y de la Niña.

Será en el Parque Durandeu (ex Rivera).


Los Promotores de Inclusión participaremos realizando un Rally por el derecho a la ciudad y actividades recreativas inclusivas.

Nos vamos a Maldonado!!!

¿Cuándo? EL DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE

En el marco de las actividades de coordinación y articulación de políticas entre las Intendencias de Montevideo, Canelones y Maldonado asistirimos a una jornada de capacitación y sensibilización con jóvenes de ambos departamentos.
Apoya Ministerio de Turismo y Deporte.

Salimos de I. de M. 8:30 horas y regresaremos a las 20:00 horas.

Programa Cocina Uruguay


Invitación


Tenemos el agrado de hacerles llegar la siguiente invitación.

lunes, 15 de noviembre de 2010

Diario La Infancia es Capital 2010


Descargá el diario y el Programa de La Infancia es Capital 2010, versión PDF, con el cronograma de actividades e información.
Cronograma

viernes, 12 de noviembre de 2010

Montevideo Ciudad Educadora

Montevideo Ciudad Educadora
Campamento de la Paz, Valparaíso 2010



El próximo domingo 14 de noviembre parte rumbo a Valparaíso-Chile, la delegación que representará a Montevideo en una nueva edición del Campamento de la Paz, que se desarrollará en el Parque Laguna Verde hasta el día 23 de noviembre.

La participación en esta experiencia demandó de los jóvenes el compromiso con las temáticas y con la presentación de la ciudad, para esto se realizaron talleres semanales de trabajo donde la prioridad fue sin descuidar el liceo, preparase para el intercambio con ciudades diversas para aportar y ser receptivos a los nuevos aprendizajes.


La Murga, el Candombe, el Tango, el Pericón serán parte de la presentación cultural
El primer Campamento de la Paz se realizó durante el Fórum Universal de las Cultures en Barcelona el 2004. Desde entonces se ha celebrado en la ciudad de Barcelona el 2005, en Montevideo el 2006, en el Fórum Universal de las Culturas Monterrey, el 2007, en Nápoles el 2008 y de nuevo en Barcelona el 2009.

Todo está pronto, los equipajes repletos de expectativas, incertidumbre, alegría y experiencias para compartir.


Prof. Lourdes Bello
Secretaría de Ed. Física, Deportes y Recreación IM.
Elizabeth Villalba Coordinadora Ejecutiva
Montevideo Ciudad Educadora

División Salud

ACTIVIDADES REALIZADAS EN SETIEMBRE Y OCTUBRE POR LA POLICLINICA CROTTOGINI


DIA DEL PATRIMONIO- 25 Y 26 DE SETIEMBRE

En el marco del Dìa del Patrimonio, el Grupo de Hipertensos de la Policlinica Dr. J.J.Crottogini I.M. realizó un paseo a la Costa de Oro.

La actividad fue organizada por los técnicos que coordinan el grupoen coordinación con la Secretaria del Adulto Mayor de la IMM que proporciono un ómnibus y un guia turistico.

Recorrieron la perimetral, vieron el nuevo aeropuerto Carrasco, Atlántida, Estación Atlántida, Parque del Plata.

Concurrieron 28 personas, se realizo un almuerzo compartido, además de relatos históricos muy interesnates, sobre la historia del Aguila de Atlantida, por ejemplo, hubieron juegos, sorteos, etc.


SEMANA DE LA SALUD BUCAL- 4 A 10 DE OCTUBRE

En el marco de la Semana de la Salud Bucal, se realizaron diversas actividades:

Se elaboro material de difusión (pulseras, prendedores y folletos)

La difusión se realizo en varias ferias vecinales, se hizo prevenciòn, promoción y educación para la salud para los vecinos y feriantes.

En total se repartieron 550 cepillos dentales y dentífrico fluorado.

Se realizaron actividades educativas en sala de espera de la policlínica, en el espacio adolescente, en las escuelas No: 33 y 84, en el Centro de Educaciòn Inicial Inchalà y en el CAIF San Miguel.

Tambien fueron entregados cepillos y dentífrico fluorado en la Teleton.


DIA MUNDIAL DE LA PREVENCION DEL CANCER DE MAMA- 19 DE OCTUBRE

En el marco de la educación en la salud de la mujer, el 19/10, día mundial de la prevención del cáncer de mama, se realizaron durante toda la jornada, y durante los días siguientes en sala de espera de la Policlínica actividades informativas, distribución de folletos.

Se mostro el video “hábitos saludables y detección precoz del cáncer de mama” y posterior discusión

TALLER SEXUALIDAD- 25 DE OCTUBRE

En el marco de las actividades que realiza el Espacio Adolescente (integrado po r las siguientes instituciones: Pol. Crottogini IMM, Centro de Salud Enrique Claveaux, INAU) el 25 de octubre se realizo un taller sobre sexualidad.

Convocatoria:

Se invito a los alumnos de los liceos 21 y 29, con la propuesta: “Te escuchamos para aportar”.

El liceo fue visitado en diferentes oportunidades, se recorrieron todas las clases, acompañados por una adscripta y la psicologa del liceo.

Se realizo la presentacion del Espacio Adolescente, su funcionamiento, y como disparadores se utilizaron las preguntas:
Ø Para que un espacio adolescente?
Ø Cual seria el rol de este espacio?
A partir de las mismas se abrio un dialogo con los jóvenes, muy enriquecedor para ambas partes, hablamos de la importancia de la prevencion en salud e inmediatamente surgio el tema de la sexualidad.

Ya que el interes en participar en el taller fue muy grande se asignaron 40 cupos.

En el taller participaron 55 adolescentes.
Tambien concurrieron docentes, adscriptos, psicologas, asistentes sociales, en calidad de oyentes y fundamentalmente acompañando a los alumnos, lo cual fue muy positivo para poder abordar conjuntamente distintas problematicas de los jóvenes de la zona.

Desarrollo del Taller:

Se presento un DVD “sexo y sexualidad”, se discutio sobre el mismo, los jóvenes planteaban preguntas y/o dudas y conjuntamente se respondian

jueves, 11 de noviembre de 2010

Montevideo Ciudad Educadora

4to. FESTIVAL DE APRENDIZAJES

La Intendencia de Montevideo a través de la Unidad Montevideo Ciudad Educadora y el Ministerio de Educación y Cultura a través del Area de Educación No Formal se encuentran coorganizando el 4to. Festival de Aprendizajes, que se realizará los días 18 y 19 de noviembre en el Cabildo de Montevideo.-
La apertura del Festival será el 18/11 a las 14hs. con un Acto de apertura a cargo de la Ministra Interina del Ministerio de Educación y Cultura Ingeniera Maria Simon y de la Intendenta de Montevideo Profesora Ana Olivera, muestras permanentes y una presentación del CONENFOR.
El día viernes 19/11 comenzarán las actividades a las 10,00hs. de la mañana
hasta las 12.00 del mediodía y de las 14.00 hs. hasta 18.00 hs. donde se presentarán muestras vivenciales e interactivas.
A las 18.00 hs. se realizará el cierre del Festival.
Su objetivo principal es contribuir al fortalecimiento de una cultura del aprendizaje a lo largo de toda la vida donde los educandos, protagonistas del proceso educativo, disfruten y ejerzan efectivamente su derecho a la educación.
Sus objetivos específicos son I) Estimular el deseo de las personas de aprender siempre, difundiendo oportunidades para concretarlo y celebrando los aprendizajes de las personas jóvenes y adultas que transitan por experiencias educativas.-
II) Contribuir a la consolidación de redes interinstitucionales para promover y sostener esta perspectiva educativa, potenciando la participación, comunicación y articulación entre las instituciones integrantes de la Comisión Organizadora.
III) Seguir enriqueciendo cuanti y cualitativamente la participación en el Festival habilitando espacios diferenciales para los diversos actores del proceso educativo.-
Cierre de inscripciones 5 de noviembre, por mas información dirigirse a
Montevideoeduca@gmail.com , Montevideoeduca@piso23.imm.gub.uy o a los internos 19501877 - 19504001 - 19504002

Montevideo Ciudad Educadora

El próximo domingo 14 de noviembre a las 9:30hs desde la explanada de la Intendencia de Montevideo con la presencia de autoridades Intendenta Ana Olivera, la Directora del Departamento de Desarrollo Social Prof María Sara Ribero, la Coordinadora Ejecutiva de Montevideo Ciudad Educadora Elizabeth Villalba y el Coordinador Ejecutivo de la Secretaría de Educación Física Deporte y Recreación Prof Gonzalo Halty se realizará la despedida de la delegación que participará del Campamento de la Paz Valparaíso 2010.

El regreso de la delegación será el miércoles 24 de noviembre con llegada al Aeropuerto Internacional de Carrasco a las 19:25hs y aproximadamente a las 20:30hs en Explanada de la Intendencia.
Mucha suerte!!

Servicio de Salubridad Pública

El día sábado 13 el Servicio de Salubridad Pública por intermedio de su Sección Desinfección y Control de Vectores procederá a la desratización y desinsectización de los siguientes locales:

01) Policlínica Entre Vecinos sita en San Juan 2688
02) Policlínica INVE 16 sita en H. Irigoyen 2069
03) Policlínica Crotoggini sita en Marsella 2728
04) Policlínica J P Varela sita en Bolivia Calle 1
05) Oficinas Centrales sita en M. C. Martinez 1672
06) Policlínica Irma Gentile sita en Altamirano S/N°
07) Policlínica Pta Rieles sita en Cno Maldonado 6870
08) Policlínica Yucatan sita en Claramount esq Serrato
09) Policlínica Buceo sita en Stgo. Rivas 1500
10) Policlínica Tirapare sita en Av Uruguay 1936
11) Guardería Bella Italia sita en A. Saravia esq Florencia
12) Cantón Barrido sito en Rocha 2490
13) Escuela N° 101 sita en Marcos Salcedo 5644
14) Cantón 1° de Barrido sito en Gral Viana 2685
15) Escuela N° 118 sita en Algarrobo 3718
16) Liceo N° 35 sito en Acevedo 1419

En el correr de la semana el Servicio de Salubridad Pública por intermedio de su Equipo de Habilitaciones de Centros Educativos procederá a inspeccionar los siguientes institutos:

01) Casa Joven "Bien al Sur" sita en G Ramírez 1202
02) Colegio y Liceo Notre Dame sito en José Belloni 3350
03) Jardín de Infantes "Dumbo" sito en Avda Lezica 6516
04) Instituto de Enseñanza "Olga Carrozzelli" sito en Avda Lezica 6204
05) Centro Educativo Inicial "Haditas y Duendes" sito en Dgo Aramburú 1388
06) AUPI Club de Niños y CAIF sito en Molinos de Raffo 347

Desde el día lunes 15 al viernes 19 el Servicio de Salubridad Pública, coordinara y supervisara en el Municipio "D", dentro del C.C.Z N° 10 y C.C.Z N° 11 la aplicación del Plan LIRAa. Se seguira con la colaboración del MIDES con personal de las ONGs "El Abrojo" y "Juventud para Cristo".

El día lunes 15 y miércoles 17 el Servicio de Salubridad Pública continuara realizando por intermedio de su Sección Brigada Sanitaria e Inspectiva el Operativo Escuelas 2010. Dicho operativo se esta realizando en el Municipio "D" dentro del C.C.Z N° 10, en el cual se encuentran 45 locales entre escolares y jardines de infantes.

El día martes 16 y jueves 18 el Servicio de Salubridad Pública controlara el estado de las distintas Ovitrampas instaladas en distintos puntos de nuestra Ciudad.

El día martes 16, hora 10, en el Servicio de Salubridad Pública se realizara la reunión de la Comisión Inter-institucional, en este caso ampliada con la participación de representantes del Comite de Emergencia, que trata sobre el tema Síndrome de Diogenes.

El día martes 16 el Servicio de Salubridad Pública en el marco del convenio de Castraciones firmado con Zoonosis estara presente en el Municipio "D", CCZ N° 11, Barrio Municipal, el móvil estara ubicado en la calle Petrarca 5285 esq Carmelo Colman.

El día jueves 18 el Servicio de Salubridad Pública en el marco del convenio de Castraciones firmado con Zoonosis estar presente en el CCZ N° 12, Barrio 25 de Agosto, el móvil estar ubicado en la Policlínica ubicada en Fernando Men y Pororó.

Salubridad Publica
E.V. Haedo 2046 4083284

Secretaría de Discapacidad- Invita

Las y los esperamos!!!

El viernes 12 de noviembre A las 16 horas. En Rivera y Amazonas.

Los Promotores de Inclusión relaizarán un "Rally por el derecho a la Ciudad"
Esta actividad se lleva adelante en el marco del Cabildo Abierto del Municipio E

Secretaría de Discapacidad

SE EXHIBIRÁ LA PRIMER PELÍCULA URUGUAYA CON AUDIODESCRIPCIÓN PARA PERSONAS CIEGAS Y CON BAJA VISIÓN.


El lunes 15 de noviembre a las 20 hs. en la sala Movie Montevideo se exhibirá “Whisky” (Rebella/Stoll, 2004), primera película uruguaya a la que se le incorpora el sistema de audiodescripción para personas ciegas y con baja visión. Esta novedosa técnica les permite a las personas con discapacidad visual acceder de manera más adecuada a productos audiovisuales.

El sistema de audiodescripción consiste en incorporar a la banda sonora original de la película una locución en la cual se relatan los aspectos más significativos de la imagen. Esta voz narra detalles de la acción y describe decorados y personajes, siempre respetando los tiempos del relato. Es decir, sin alterar la banda sonora original de la película.

Esta iniciativa, llevada adelante por el colectivo SUDESTADA en cooperación con la Unión Nacional de Ciegos del Uruguay, se enmarca en el Programa para el Fortalecimiento Académico Docente (FAD) de la Universidad Católica del Uruguay.

El día de la exhibición de la película, la sala Movie Montevideo contará con un sistema de audio que permitirá a los asistentes optar entre escuchar la banda sonora original y escuchar a banda sonora con la audiodescripción. Quienes elijan la segunda alternativa contarán con auriculares inalámbricos.

15 de noviembre, 20 hs.
Movie Montevideo (Montevideo Shopping)
Entradas por invitación. Interesados escribir a: audiodescripcion.uy@gmail.com


ORGANIZAN:












APOYAN:

Proyecto Cuenca Arroyo Carrasco

Estimados amigos:
Presente

El Proyecto de Cohesión Social y Desarrollo Sustentable para la Cuenca del Arroyo Carrasco, llevado adelante por las Intendencias de Montevideo y Canelones (en el marco del Programa Uruguay Integra, de la OPP y la Unión Europea) tiene el agrado de invitarlos al Seminario – Taller “Políticas y coordinaciones territoriales para el desarrollo social - Experiencias locales en Cuencas” a realizarse los días 15 y 16 de noviembre en la Sala de Ceremonias de la Intendencia de Montevideo.
Habiendo transitado dos años del comienzo del proyecto parece oportuno realizar una instancia de encuentro colectivo que permita visualizar el camino recorrido y compartir posibles caminos para profundizar la coordinación y las sinergias existentes entre los diferentes actores ministeriales, departamentales, municipales, académicos y de la sociedad civil que trabajan programas de cohesión y desarrollo social.
Adjuntamos el programa esperando contar con su presencia.

Soc. Alvaro Paciello As. Soc. Silvana Nieves
Coordinador Proyecto por I. Montevideo Coordinadora Proyecto por I. Canelones

viernes, 5 de noviembre de 2010

Secretaría de Juventud

LLAMADO PARA ESTUDIANTES DEL INTERIOR INTERESADOS EN ALOJAMIENTO EN HOGAR ESTUDIANTIL DE LA INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

- Generación 2011-

La Intendencia de Montevideo a través de la Secretaría de Juventud convoca a todos aquellos estudiantes del interior que necesiten acceder a un alojamiento en Montevideo.
Se asignarán un máximo de 20 lugares para jóvenes entre 18 y 25 años (distribuidos equitativamente entre varones y mujeres) de los departamentos del interior que se trasladen a Montevideo para estudiar en Instituciones Públicas de enseñanza terciaria.
El período de duración de la beca se extenderá desde Marzo del 2011 al 20 de febrero del 2012; con la posibilidad de renovación por un año más a aquellos jóvenes que tengan una escolaridad del 60 % aprobado a diciembre del año en curso.

Los requisitos de inscripción establecen:

Los/las jóvenes deberán tener entre 18 y 24 años inclusive.
Residir en el Interior del país hasta el momento de la presentación
Iniciar estudios terciarios en Instituciones de Enseñanza Pública, en el departamento de Montevideo.
Trasladarse por primera vez a estudiar en el departamento de Montevideo.
Tener aprobado bachillerato completo a febrero de 2011.-
No serán tenidos en cuenta las/los jóvenes que cursen carreras que se realicen en su departamento. Se exceptuarán aquellas personas que necesariamente deban culminar su carrera en la capital.
En la selección de los/as jóvenes se evaluará la situación socioeconómica de cada postulante (específicamente los ingresos del hogar no deberán superar los 5 salarios mínimos nacionales) la distancia y accesibilidad desde la localidad de residencia a Montevideo y la escolaridad. Luego de ser evaluados estos aspectos, 60 jóvenes pasarán a una entrevista en la que se analizará la disposición de cada joven a participar activamente en el programa. Para esta etapa se conformará un equipo de trabajo en la Secretaría de Juventud de Montevideo, quien evaluará la adjudicación definitiva de los cupos.
Equipamiento básico del Hogar:

La vivienda cuenta con el mobiliario básico, calefones, cocina a supergas con 6 hornallas, 4 garrafas, 2 hornos microondas, 2 lavarropas automáticas, camas, colchones, estufas a supergas, mesas, sillas, escritorios, computadoras, ADSL, mesas y bancos destinados a los comedores, heladeras, 2 teléfonos tarjeteros, fotocopiadora, entre otros. Las habitaciones serán compartidas por hasta 4 jóvenes, quienes deberán traer ropa de cama y almohada, así como también utensilios de cocina.

Los/as jóvenes deberán hacerse cargo de los gastos de luz, agua, gas y artículos de limpieza, destinando para tal fin la suma mensual de $700 ( setecientos pesos), la cual podrá ser revisada en el transcurso del año lectivo cuando los gastos de funcionamiento lo ameriten; previa coordinación con el equipo técnico de la Secretaría-.

El hogar cuenta con un servicio de mantenimiento general del edificio (sanitaria, albañilería, cerrajería, vidriería, electricidad, limpieza de tanques, azotea y grasera) a cargo de la Intendencia.-

En el momento de entrega de la llave del hogar, deberán realizar un depósito en cuenta BROU, de 2 cuotas, a los efectos de cubrir los gastos comunes de los meses de Enero y Febrero de 2012. En caso de que el o la estudiante se retire antes del período establecido para esta beca, ese fondo no será reintegrado.
La cuota mensual, se abonará del 1º al 10 de cada mes (mes en curso).

- Al inicio de la beca se firmará un “Acuerdo de Convivencia” que establece criterios básicos para la gestión y el cuidado del Hogar. Dicho documento tendrá la vigencia de un año. El cumplimiento del mismo es de carácter obligatorio pudiendo, el equipo técnico de la Secretaría, rescindir automáticamente la beca ante el incumplimiento del mismo.
Inscripciones:

Plazo:
Hasta 15 de Diciembre de 2010 de lunes a viernes.

Horario:
De 10:00 a 16:00 hs.

Dirección de Envío:
Edificio Intendencia de Montevideo. San José 1376, 1er. sub. Suelo, sector Stgo. De Chile - Secretaría de Juventud –

Desde el Interior se podrán enviar las inscripciones a través del correo postal (misma dirección, código postal 11200). Las inscripciones enviadas por correo deben ser fechadas por el correo dentro de los plazos establecidos.

Documentación obligatoria a enviar

Formulario de inscripción.
Constancia de Domicilio (recibo de UTE, ANTEL, u OSE, o en su defecto, certificación de la seccional policial correspondiente)
Fotocopia de Cédula de Identidad vigente del/la joven.
Carné de salud
Escolaridad alcanzada hasta la fecha de inscripción, la cual se actualizará una vez que finalicen con el periodo de exámenes de diciembre. En caso de ser preseleccionado, y haberle quedado alguna materia previa a febrero, el/la joven deberá acreditar su aprobación al momento de la entrevista.
En el momento de la entrevista deberá presentar :Fotocopia de Inscripción en Facultad, IPA, UTU y/o Magisterio.
Recibos de sueldo de cada integrante del hogar que trabaja.
Recibos de jubilaciones, pensiones u otros beneficios sociales y económicos que hubiese en el hogar.
No se tendrán en cuenta las solicitudes enviadas con posterioridad a la fecha establecida como límite.
Se coordinará telefónicamente con cada uno de los preseleccionados día y hora de entrevista con el equipo técnico de la Secretaría de la Juventud encargado a esos efectos.
La no presentación de la documentación solicitada en las etapas previstas, será eliminatoria de la participación en el proceso de selección.
Por mayor información comunicarse con la Secretaría de Juventud de la IM al 1950 int. 2046 o 3109 y por correo electrónico tocovenir@juventud.gub.uy
O contáctese con la oficina departamental de Juventud que corresponda.
Bajar bases de www.juventud.gub.uy
Área de Comunicación
Secretaría de Juventud
Intendencia de Montevideo
Tel.: 1950 int. 2046

jueves, 4 de noviembre de 2010

Servicio de Salubridad Pública

Los días 27, 28, 29 de octubre, 1 y 3 de noviembre se realizo un allanamiento por Sindrome de Diogenes en una finca sita en Avda Agraciada esq Larrobla de la cual se retiraron 14.000 Km de basura. Fue un operativo en el cual se contó con ayuda del Ejercito Nacional el cual colaboro con un camión y personal, además también se contó con personal del MIDES, Inspectores de Tránsito, Escribanía, un camión Compactador de la IM, una pala mecánica del CCZ N° 18, una ambulancia de ASSE, Plantel de Perros (para el retiro de los perros), se conto con la presencia de la Defensoría del Vecino e Inspectores de Salubridad Pública.

El día viernes 5 en el Servicio de Salubridad Pública se realizara una conferencia de prensa con el fin del lanzamiento del "Plan LIRAa", el cual se realiza en forma conjunta con el M.S.P, campaña contra el mosquito Aedes aegypti. Dicha campaña comienza el lunes 8, tomando manzanas del Municipio C, dentro del cual se empezara por el C.C.Z N° 3. Se contara con la participación, para la efectivización de dicho plan, además del personal del Servicio de Salubridad Pública y del M.S.P, con dos ONGs que son "El Abrojo" y "Juventud para Cristo".

El día sábado 6 el Servicio de Salubridad Pública por intermedio de su Sección Desinfección y Control de Vectores procederá a la desinsectización y desratización de los siguientes locales:

01) Liceo N° 60 sito en Maximo Santos 4237
02) Liceo N° 51 sito en Gral Hornos 5715
03) Escuela N° 156 sita en Luis A de Herrera 3406
04) Liceo N° 59 sito en María Orticochea 4236
05) ANEP local sito en Fco Acuña de Figueroa esq Venezuela
06) Mundo Afro sito en Ciudadela 1229
07) TEVE Ciudad
08) MIDES local sito en Mercedes 1227
09) INAU local sito en Yaguarón 1617
10) Espacio Adolescente "Amatista" sito en J M Blanes 1034
11) Liceo N° 53 sito en Guaviyu S/N° y Regimiento 9
12) Serv Contralor de Vehículos sito en Pedernal 2219.

El día martes 9 y jueves 11 el Servicio de Salubridad Pública procederá al control del estado de las distintas Ovitrampas instaladas en diversos puntos de nuestra Ciudad.

En el correr de la semana el Servicio de Salubridad Pública por intermedio de su Equipo de Habilitaciones de Centros Educativos procederá a inspeccionar los siguientes institutos:

01) Escuela Infantil WARA sita en Martinez Trueba 1164
02) Escuela Primaria WARA sita en Durazno 1480
03) Colegio Sta María sita 8 de Octubre 2966
04) Anexo Colegio Sta María sito en Cno Mangangá 7790 Km 16
05) Colegio Juan Zorrilla de San Martín sito en José Ellauri 527
06) Anexo Colegio J Zorrilla de San Martín sito en J. Ma Montero 2812
07) Gimnasio del Coleg Sta María sito en 8 de octubre 2965.

El día martes 9 el Servicio de Salubridad Pública en el marco del convenio de Castraciones firmado con Zoonosis estará presente en el C.C.Z N° 13,Barrio Peñarol, el móvil se constituirá en la calle
Dumas 4995 esq A Saravia.

El día jueves 11 el Servicio de Salubridad Pública en el marco del convenio de Castraciones firmado con Zoonosis estara presente en el CCZ N° 17, Barrio Casabó, el móvil se constituira en la Calle 16 N° 3758 entre Rusia y Charcas.

El día viernes 12, hora 10 en el Servicio de Salubridad Pública se realizara una reunión entre la Comisión de Diogenes, el Comite de Emergencia representado por el Sr Daniel Soria y el Tte Cnel Pablo Dos Santos, por la Div Salud el Dr W. Benia con el fin de ajustar el próximo Plan de Trabajo

Salubridad Pública
E.V. Haedo 2046 4083284

Servicio de Atención a la Salud






PROMOTORES ESCOLARES EN SALUD AMBIENTAL SOBRE EL TEMA DENGUE




En el marco de la estrategia para la prevención del ingreso del Dengue al Uruguay ,se realizaron actividades de educación y promoción en grupos de 5tos años de escuelas públicas de Montevideo en base a un acuerdo establecido entre las Autoridades Municipales y de Primaria.






En nuestra zona se trabajo en 3 Escuelas : la Escuela 33,Escuela 84 y Escuela México con una metodología lúdica al inicio y luego en forma de taller grupal con una muy buena aceptación por los grupos .



El objetivo es que un grupo de niños de 5tos años se transforme en Promotores de Salud en esta enfermedad difundiendo la información aprendida en la escuela ,su hogar y y en su Barrio.
Se les entrega a cada uno un carne en el cual se certifica que fueron capacitados en prevención del dengue.



El alcance en nuestra zona fue a 130 niños .





Servicio de Atención a la Salud

POLICLÍNICA BARRIO SUR

PREVENIMOS EL DENGUE
COMBATIENDO SU VECTOR

RESEÑA DE ACTIVIDADES

JORNADAS DE CAPACITACIÓN
Concurrencia a talleres en el Servicio de Salubridad: 20/09/2010 y 30/09/2010

ACTIVIDADES EXTRAMURALES

Responsables: Alejandra Mier, Lilián Cohen

Lunes 04/10/2010: Escuela Nº 94, Durazno y Ejido.
Entrevista con la Maestra Directora Teresa Soria para presentar la propuesta. Dado que se trata de una escuela de tiempo completo sólo funciona un grupo de cada grado. Se acuerda trabajar con los grupos de 5º y 4º grado.
Se entrega el material de que se dispone para que el equipo docente comience a familiarizarse con él.

Martes 05/10/2010: Escuela Nº 94. Reunión con la Directora y la Maestra de 5º,
Gladis , se manejan diversas opciones metodológicas. Se define organizar un juego de preguntas y respuestas para ser propuesto a los niños.Entregamos información escrita que elaboramos y el DVD sobre dengue.

Miércoles 06/10/2010: Escuela Nº 8. Reunión con la Maestra encargada de Dirección y con la Maestra de 5º de la tarde, Noelia Bidegain. Les entregamos el DVD y material informativo elaborado. Intercambiamos ideas respecto a dinámica a adoptar. .

Viernes 08/10/10: Escuela Nº 8. Reunión con la Maestra de 5º matutino, Paola Estevez.
La maestra refiere que ya ha estado trabajado el tema con sus alumnos.
Se coordina actividad lúdica con el grupo (juego de preguntas y respuestas, finalizando con la realización de un mural a exponerse en el patio y en la entrada de la Escuela) a realizarse el lunes 18/10 en el horario de 10.30 a 17.00 hrs.

Miércoles 13/10/10: Escuela Nº 8. Actividad con grupo de 5º vespertino, Maestra Noelia Bidegain, y Maestra y Profesora de Educación Física Rosita de la Torre. Hicimos un juego de preguntas y respuestas preparatorio de la actividad con títeres que programan realizar para difundir el tema en la escuela.

Escuela Nº 94. Reunión con Maestra Gladis , se le entregan las preguntas para el juego, y se plantea la realización de talleres sobre otros temas de interés.

Lunes 18/10/2010:
Escuela Nº 8. Se realiza la actividad programada con el 5º matutino.
Los niños han elaborado dos mosquitos con papel de diario, en los que procuran hacer notar las características distintivas del Aedes Aegypti. Elaboran murales en sus computadoras con los conceptos incorporados sobre el tema. Hacen un “Muro antidengue” en el pizarrón, donde cada ladrillo muestra un concepto sobre prevención. Se reafirman conceptos en base a intercambio verbal de preguntas y respuestas. Finalmente pasan estas ideas a cartulina, creando colectivamente un material de difusión hacia el colectivo de familiares y compañeros, que se coloca en el hall de entrada a la Escuela.

Jueves 21/10/2010: Escuela Nº 8. Los niños de 5º vespertino presentan el tema “Prevención del Dengue” mediante un espectáculo de títeres. Luego complementan con el recurso de carteleras alusivas. Hacen la presentación tres veces para llegar a sus compañeros de 4 años, y de los grupos de 3º,4º y 6º grado. Después de cada presentación brindan un espacio para preguntas y su equipo, con la colaboración de la maestra y nuestro aporte, responde a las interrogantes planteadas.